miércoles, 10 de octubre de 2012



TRES CONCEPTOS FINANCIEROS:
LIQUIDEZ, SOLVENCIA Y RENTABILIDAD

Todas las empresas deben de tomar en consideración estos tres conceptos financieros, que son la fluidez, la solvencia y la rentabilidad, ya que son de mucha importancia para una empresa, ya que estos tres conceptos financieros le permiten a la empresa darse cuenta si la organización va por un buen camino, ya que el primer concepto habla si la empresa es liquida para pagar sus deudas a corto plazo,  y en mi opinión esta es el concepto más importante que se debe analizar en una empresa, ya que si la organización sufre falta de liquidez puede sufrir grandes consecuencias,  como el vender activos para poder pagar cierta deuda, y pues eso va afectar a la producción de la empresa, ya que no va obtener ganancias, y puede perjudicarse hasta el punto de que la empresa llegue a la quiebra, es por ello que coincido con el texto de que este concepto de fluidez, es el que puede afectar de manera grave a la empresa.

También opino que los administradores, deben de hacer mucho énfasis de tratar de que la empresa sea lo suficiente líquida para cubrir su pasivo, para que al momento de medir su liquidez, ya sea por el fondo de maniobra u otro, este le arroje números positivos, que le determinen que su empresa es bastante liquida, y a si evitar las posibles consecuencias.

Otro concepto importante, es el de la solvencia, ya que también es de suma importancia para una empresa, conocer este concepto, ya que le permite conocer si su empresa es solvente para pagar sus compromisos a largo plazo, al igual que la liquidez, los administradores de la empresa deben de analizar muy bien sus números, arrojados por utilizar los ratios de aplacamiento u otro, de tal medida que tengan conocimiento si la empresa es solvente ante cualquier deuda a futuro, y ello les permita poder mantener a la empresa solvente ante cualquier circunstancia que pueda presentarse a largo plazo, y que es clave para poder tener una empresa que siga trabajando normalmente y con gran éxito.

El último concepto, pero no por ello menos importante, es el de la rentabilidad de una organización, que al igual los otros dos conceptos anteriores, también es de gran utilidad para la empresa, ya que esta la puede llevar a tener mayores beneficios, es por ello que en mi opinión, este concepto es la razón de porque existen las empresas, ya que toda empresa siempre quiere obtener ganancias, ya sea mediante la inversión en la compra de materia prima para producir más, y con ello generar más dinero, es por ello que hago énfasis en que la rentabilidad de una empresa es el objetivo primordial de una organización, ya que mediante esta se genera mas dinero o ganancias, y esta rentabilidad tiene que traer beneficios tanto como los accionistas, empleados o clientes, además de otros. La rentabilidad es un concepto financiero muy importante, ya que si una empresa no tiene rentabilidad, pues no va a tener beneficios para la misma, y al igual que los dos conceptos anteriores, pues debe de haber personas capaces que logren que la empresa tenga rentabilidad, para que así logre mayores ganancias o beneficios que le permitan trabajar satisfactoriamente, y le evite que la empresa vaya quebrando.  

Finalmente, recalco que estos tres conceptos financieros son los que pueden llevar a una empresa a tener éxito o a no tenerlo, es decir, que la empresa quiebre, ya sea por falta de liquidez, solvencia o rentabilidad, es por ello que toda empresa debe de ser liquida, solvente y rentable, para que sea una organización exitosa tanto internamente como externamente.

5 comentarios:

  1. Como ya comentas para que una empresa pueda salir adelante es importante que los administradores tenga cuidado para realizar las mejores estrategias de una inversión para que se pueda pagar deudas tanto a corto plazo como a largo plazo.
    Y es así como las empresas buscan ese primordial objetivo de tener un beneficio por el gran esfuerzo de salir adelante y ser reconocida siempre y cuando se tenga presente los conceptos importantes que podrán ayudar a las empresas a salir adelante y regular sus cuentas financieras tanto internas como externas.

    ResponderEliminar
  2. Comparto tu comentario ya que en mi opinion también considero que es básico para el funcionamiento de la empresa los tres conceptos financieros que nos habla el artículo ya que esto encamina a tener un mayor movimiento y cremiento en todos sus ámbitos y actividades que realizan.
    Para que esto funcione aún más correctamente debe tenerse en cuenta que hay mas de conceptos, sino todos los colaborades importantes en la organización.

    ResponderEliminar
  3. Bere si como ya lo mencionaste los tres conceptos liquidez, solvencia y rentabilidad son importantes para el buen funcionamiento de una empresa primero la liquides lleva consigo la importancia de ver si la empresa puede solventar sus deudas en un corto plazo, así como la solvencia es de cubrir deudas solo que en un tiempo mas largo,bueno en si tengo la duda de si la fluidez es lo mismo que la liquidez ya que mencionaste la fluidez en tu texto.

    ResponderEliminar
  4. Es muy cierto lo que mencionas sobre que estos conceptos que son la base de llevar al éxito de la empresa, al tener una buena administración que nos ayude a tener un buen financiamiento sobre los activos invertidos que lleven a un alto rendimiento en sus activos.

    ResponderEliminar
  5. Concuerdo contigo en que estos conceptos son muy importantes para las empresas, y también con que la liquidez es el más importante de los tres, pues si no hay liquidez, no es fácil tener solvencia; y sin ellas, de que sirve la rentabilidad si no sabes cuánto es lo necesario para cubrir las deudas.
    Lo principal en una empresa es buscar su crecimiento pero debe estar consiente de lo que es capaz, empezando por cubrir sus deudas.

    ResponderEliminar