COMO
EVALUAR PROYECTOS DE INVERSION
Toda empresa necesita de
tener diferentes proyectos de inversión que le permitan comparar y seleccionar
aquel proyecto de inversión que le dé más ganancias, es por ello que se me hace
de mucha importancia conocer los diferentes métodos que le puedan ser útiles a
la empresa para lograr saber sin un proyecto de inversión va a ser
positivo para la organización.
Igualmente, creo que es muy
indispensable conocer como evaluar un proyecto de inversión, ya que no
solamente nos sirve para saber si la empresa va a obtener ganancias, sino también
es un punto importante para la toma de decisiones de una organización, ya que
en base a los proyectos de inversión, se establece si en realidad una empresa
es rentable y se va a obtener las ganancias requeridas como para que la organización
siga funcionando de manera favorable, es por ello que opino que esta es la
principal función de una evaluación de proyectos de inversión, es decir, la de
proporcionar información que le permita a la empresa tener una toma de decisiones
exitosa al momento de elegir un proyecto de inversión que genere mas ganancias
a la empresa.
La organización siempre debe
de conocer los diferentes métodos que sirvan para evaluar proyectos de inversión
y escoger el método que sea más adecuado para la empresa, pero yo coincido con
el texto en el punto que dice que el mejor método para cualquier empresa es el
del valor presente neto, ya que este muestra de manera directa el valor actual
del proyecto de inversión, atraves de los flujos de efectivos que se puedan
obtener a futuro y descontarles la inversión inicial o la presente, lo cual nos
va a dar las ganancias obtenidas para el negocio o empresa, pero sin duda
alguna los otros métodos que son el de la tasa interna de retorno, método de
periodo de recuperación y el índice de rentabilidad también son muy buenos para
obtener si un proyecto de inversión va a ser rentable para una empresa, pero yo creo que el método mas eficiente para una empresa es el del
valor presente neto.
También, otro punto
importante es el de la tasa de rentabilidad, ya que la empresa tiene que saber
cual es la tasa de rendimiento que se necesita en el proyecto de inversión, y esta TIR es requerida para el cálculo
del VPN, para que con esa tasa sea igual a cero, y esa tasa debe de ser sacada a prueba y
error hasta que salga la tasa que es confiable para la empresa, ya que es parte fundamental para saber si un proyecto de inversion es positivo para una organizaciòn.
Finalmente, opino que para
cualquier inversionista es muy indispensable conocer los métodos para evaluar
un proyecto de inversión, si quiere que un negocio o empresa tenga un éxito confiable,
ya que es el único camino para que la empresa logre seleccionar aquel proyecto
que le otorgue más ganancias o también para
saber si su proyecto de inversión es positivo al obtener las debidas ganancias
y saber si la empresa está teniendo un éxito favorable o si es rentable. También
establezco que el mejor método es el del Valor Presente Neto, pero cada empresa
tiene el derecho de elegir el método que más se adapte a su organización.
Por último es de suma importancia para cualquier individuo o empresa que quiera invertir, el hecho que es necesario que dicha empresa establezca un método de evaluación de proyecto, para que la organización conozca si su proyecto de inversión es exitoso y si va a lograr que la empresa siga operando correctamente o favorablemente.